Les bandes sonores posseeixen un element que les fa úniques. Películas como ET, Indiana Jones, Titanic, Harry Potter, James Bond, El Señor de los Anillos o Psicosis no tendrían sentido sin las voces, instrumentos y ritmos que las acompañan en escenas que quedan grabadas en la memoria colectiva. Què comparteixen? El compositor i director d’orquestra de Castelló Marc Timón ho té ben clar: «Totes són memorables, independentment de la seva qualitat musical», destaca. «Existen varios géneros musicales, pero todos comparten el hecho de estar ligados a películas icónicas.»
Les bandes sonores posseeixen un element que les fa úniques. Películas como ET, Indiana Jones, Titanic, Harry Potter, James Bond, El Señor de los Anillos o Psicosis no tendrían sentido sin las voces, instrumentos y ritmos que las acompañan en escenas que quedan grabadas en la memoria colectiva. Què comparteixen? El compositor i director d’orquestra de Castelló Marc Timón ho té ben clar: «Totes són memorables, independentment de la seva qualitat musical», destaca. «Existen varios géneros musicales, pero todos comparten el hecho de estar ligados a películas icónicas.»
Les bandes sonores posseeixen un element que les fa úniques. Películas como ET, Indiana Jones, Titanic, Harry Potter, James Bond, El Señor de los Anillos o Psicosis no tendrían sentido sin las voces, instrumentos y ritmos que las acompañan en escenas que quedan grabadas en la memoria colectiva. Què comparteixen? El compositor i director d’orquestra de Castelló Marc Timón ho té ben clar: «Totes són memorables, independentment de la seva qualitat musical», destaca. «Hi ha diversos gèneres musicals, però tots comparteixen el fet de formar part de pel·lícules icòniques». Aquest dissabte, a l’Església de Santa Maria de Cadaqués, durant el 52è Festival Internacional de Música, es podran escoltar algunes de les bandes sonores més memorables en el concert Clàssics del Cinema, presentat per la GIO Symphonia sota la batuta de Timón. A diferència del que s’espera en un concert de bandes sonores, al festival actuara una orquestra de cambra composta per deu músics, en un format més íntim. Timón fue el encargado de concebir esta producción, partiendo de una idea bastante específica: «Las bandas sonoras normalmente se crean para orquestas sinfónicas, y yo quería ofrecer un concierto de gran escala de forma íntima, haciendo arreglos para que pudiera ser interpretado por una orquesta de cámara», comenta Timón. Así, las canciones que el público asocia con un volumen sonoro muy fuerte de cuerdas, vientos y percusión se transforman en algo más claro y cercano. Aquesta nova manera de veure les coses ha captat l’interès del públic en les diferents localitzacions on han presentat la seva obra, que ja fa deu anys que estan actuant.